Próximo Evento CULTURAL:

21 de Marzo de 2023 (19: 30 h)

Día Mundial de la Poesía (IV Edición)

El ojo de la Primavera (según Sandro Botticelli)
1679423400

  días

  horas  minutos  segundos

hasta

«14 Poetas en Collage» (IV DMP)

«14 POETAS en COLLAGE«

Recital jam-session
de poesía propia asturiana

III Ciclo Poético del Café-Lounge CHELSEA (Oviedo):


Primavera Poética

Menú estrófico de Degustación de Poetas
(a combinar cómo se presten y a gusto del consumidor:
 hagan peticiones por favor in medias res o al terminar la Degustación Mundial de la Poesía)

II Año Jubilar de la Poesía en SOPHVM (más de 3 Centenarios a la vista, entre autores y poemarios!!!)

El poeta Carlos Bousoño (1923-2023)
El poeta Eugenio de Nora (1923-2023)
El poeta luso Eugenio de Andrade (1923-2023)

II AÑO de los «Clásicos» en SOPHVM:

STRABÓN y PLINIO (muerto y nacido respectivamente en el 23 d. de C.)
El geógrafo griego ESTRABÓN (+ 23 d. de C-2023), junto a una edición barroca (1620) de su obra
El historiador y militar Plinio El Viejo (n. 23 d. de C-2023),
testigo excepcional y fatídico de la erupción del Vesubio (79 d. de C.),
junto a una edición barroca (1669) de su Naturalis Historia




ACTIVIDADES MÁS ANTIGUAS (2020-2021)

ÚLTIMOS CFAs (Cursos de Formación y Actualización) hasta ahora:

  • II CIFAD (II Curso Internacional de Formación y Actualización DIDÁCTICAS), en colaboración con UPAEP (México): Formato MONOGRÁFICO y Modo REMOTO.

08-12/11/2021 (vid. Menú-PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA) >

«Storytelling: las historias como formas de comunicación» (impartido por el Docente Único, prof. David Antón de la U. Pontificia de Comillas)

  • I CIFAD (I Curso Internacional de Formación y Actualización DIDÁCTICAS), en colaboración con UPAEP (México): Formato CORAL y Modo REMOTO.

20-24/09/2021 (vid. Menú-PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA) >

«Comunidades que aprenden» (impartido por un Equipo Docente, no solo mexicano, bajo la Dirección de la Dra. Paula Rodríguez González, profesora de la UPAEP)

  • III CIFAC (III Curso Internacional de Formación y Actualización CIENTÍFICAS), en colaboración con UPAEP (México): Formato CORAL y Modo REMOTO.

08-12/03/2021(próximamente, vid. Menú-PROGRAMACIÓN CIENTÍFICA) >

«Escritoras italianas desde los Orígenes hasta nuestros días» (impartido por un Equipo Docente y de Investigadores bajo la Dirección dual de las Dras. Estela y Mercedes González de Sande, Prof. Titulares de la Universidad de Oviedo).

¡¡¡MÁXIMO RECORD DE INSCRITOS hasta ahora: 63 ALUMNOS!!!!

ESCRITORAS ITALIANAS: de la Edad Media hasta hoy

6ª Lección (III CIFAC SOPHVM-UPAEP): «La literatura femenina actual» + CLAUSURA

Última LECCIÓN DEL III CIFAC SOPHVM-UPAEP («Escritoras italianas desde los Orígenes hasta nuestros Días: hacia una nueva Historia de la Literatura Italiana»), cuyo propósito se centra ya en «las escritoras del s. XXI», e impartida por el Becario FPU de Italianística de la U. de Oviedo, Dr. Pablo García Valdés. A continuación siguió la CLAUSURA…

4ª Lección: «Escritoras en las primeras décadas del s. XX». 5ª Lección: «Escritoras de la segunda mitad del siglo XX. La consolidación de la escritura femenina»

DOBLE sesión (19 h-20:30​), con 2 LECCIONES sucesivas y complementarias (la 4ª y la 5ª del Curso), cada una de 45 minutos, e impartidas respectivamente por las Profesoras Asociadas de Filología Italiana de la U. de Oviedo, Doctoranda Giuliana Antonella Giacobbe y Dra. Raisa Gorgojo Iglesias. 4º LECCIÓN (G. Antonella Giacobbe): «Escritoras en las primeras…

Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s