
A) Nuestros CIFACs (Cursos Internacionales de Formación y Actualización Científicas) como variante particular del producto genérico denominado CIFAs, marco general originado con la gentil y productiva colaboración de la mexicana UPAEP, un ejemplo, pues, anti-pandémico de cooperación entre continentes, hemisferios y estados, renovándose así los lazos culturales entre el Nuevo y Viejo Mundo.
Para más información sobre los CIFAs, consultar la pestaña del Menú: nuestros CIFAs.
Puede decirse que este tipo de Cursos, con tan sólo 3 ediciones (a lo largo de 2020 y 2021), se han consolidado como buque insignia de la Programación Científica de SOPHVM, en cuanto línea específica de un producto que ha resultado rentable, tanto por su probada excelencia académica como por una cada vez más creciente demanda socio-educativa.
Por eso, entre nuestra oferta programática de esta índole, deben resaltarse, en primer lugar, los CIFACs, es decir, Cursos de gama científica, que aportan al destinatario formación y actualización total y rigurosamente científicas, combinando la especialización con la divulgación, así como con la innovación heurística y metodológica.
B/ Otros productos posibles de la Programación Científica de SOPHVM, que se prevé impulsar y ejecutar a partir de 2022, obedecen a los siguientes formatos y líneas temáticas, en la idea de ofrecer efectivamente una rica y diversa gama de actividades en este ámbito del Conocimiento humano:
- Ciclos Filológico-Humanísticos (sobre temas particulares o específicos, dirigidos a un público especializado, preferentemente universitario, y sin una periodización fija).
- Simposios Pan-Filológicos (de carácter Bi-anual y sede itinerante, el primero de los cuales girará en torno a la temática general «Culturas, Filologías y Textos» y se hará presencial cuando lo permita la actual situación mundial de crisis sanitaria, dándose un margen previo de promoción e información para inscribirse y participar con comunicaciones, agrupadas en una serie de sesiones específicas).
- Congresos Humanísticos Extraordinarios (puntuales o esporádicos, sobre un tema determinado de gran trascendencia para el ámbito de las Humanidades, y, en concreto, sobre efemérides filológicas españolas e internacionales).
- Tríadas Humanísticas (3 Conferencias, salteadas y complementarias en un mismo mes del curso académico, que aunarían divulgación didáctica con rigor científico para abordar un mismo objeto de estudio desde múltiples puntos de vista, vinculados con los diversos campos de conocimiento y metodologías que aglutinan las actuales Humanidades, ya como materias de enseñanza universitaria, ya como áreas diferenciales de investigación y proyección social, y que pretendemos lanzar a lo largo del primer o segundo trimestre del curso 2021-2022).
Estamos redistribuyendo la información entre distintos apartados para que su búsqueda sea más ágil y su consulta no sea tan recurrente. DISCULPEN LAS MOLESTIAS!!!!
Contenidos y Sesiones de los 3 CIFACs (de más reciente a más antiguo)
Sigue a SOPHVM
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.