
Programa LECCIONES I CIFAD

Última LECCIÓN DEL III CIFAC SOPHVM-UPAEP («Escritoras italianas desde los Orígenes hasta nuestros Días: hacia una nueva Historia de la Literatura Italiana»), cuyo propósito se centra ya en «las escritoras del s. XXI», e impartida por el Becario FPU de Italianística de la U. de Oviedo, Dr. Pablo García Valdés. A continuación siguió la CLAUSURA del curso, que, por primera vez, contó con Autoridades de muy alto rango, como el Vicerrector de Investigación de la UPAEP, Dr. Eugenio Urrutia, quien inició dicha Clausura, o el flamante Rector Magnífico de la U. de Oviedo (la Universidad del equipo docente del Curso y de gran parte de los alumnos inscritos, así como de parte del Comité Organizador del Curso), Dr. Ignacio Villaverde, quien cerró el acto, convocando a una IV Edición de los CIFAS, en la modalidad que fuere. Entre ambas Autoridades intervinieron el Presidente de SOPHVM (Dr. Alarcos), quien anunció un próximo Curso Internacional de Formación y Actualización de SOPHVM-UPAEP, de carácter didáctico y para la semana del 12 de abril, así como a continuación la otra Directora del Curso, Dra. Mercedes González de Sande. El Curso ha sido el más numeroso hasta la fecha desde Septiembre de 2020, con la exitosa cifra de 57 alumnos inscritos o matriculados, procedentes en su mayoría de Oviedo, pero también de la Complutense, Murcia, Salamanca, la propia UPAEP y otras universidades americanas.
DOBLE sesión (19 h-20:30), con 2 LECCIONES sucesivas y complementarias (la 4ª y la 5ª del Curso), cada una de 45 minutos, e impartidas respectivamente por las Profesoras Asociadas de Filología Italiana de la U. de Oviedo, Doctoranda Giuliana Antonella Giacobbe y Dra. Raisa Gorgojo Iglesias. 4º LECCIÓN (G. Antonella Giacobbe): «Escritoras en las primeras décadas del s. XX». 5º LECCIÓN (R. Gorgojo Iglesias): «Escritoras de la segunda mitad del siglo XX. La consolidación de la escritura femenina».
Impartida por la Profesora Titular de Filología Italiana, Dra. Mercedes González de Sande (Universidad de Oviedo), y también Directora del Curso junto a su hermana Estela.
Impartida por la Directora del Curso, Dra. Estela González de Sande, Profesora Titular de Filología Italiana de la U. de Oviedo. Su título completo es: «Las escritoras cortesanas. El renacimiento y las autoras post-renacentistas».
Impartida por D. José Fernández, Profesor Ayudante Doctor de Filología Italiana de la U. de Oviedo. SESIÓN INAUGURAL previa a cargo de: Dr. Alarcos (Presidente SOPHVM y Coord. Gnral. del Curso), Dra. Estela González de Sande (Directora del Curso y Profesora Titular de Filología Italiana de la U. de Oviedo) y Dr. Blancas (Secretaría Técnica del Curso y Moderador Sesiones, UPAEP).
III Curso de Formación y Actualización CIENTÍFICAS
SOPHVM-UPAEP
Directoras del Curso CORAL:
Dras. Estela y Mercedes González de Sande
Profesoras Titulares de Filología Italiana (Universidad de Oviedo)
PROGRAMA del CURSO
SESIÓN DE INAUGURACIÓN. Lunes 8 marzo, 2021
México: 12.00-12.10 h / España: 19.00-19.10 h
A cargo del Presidente de SOPHVM y Directoras del CFAC
1ª LECCIÓN. Lunes 8 marzo, 2021
México: 12.10-13.00 h / España: 19.10-20.00 h
• «Escritoras italianas de los Orígenes: de la Edad Media al Renacimiento»
• Dr. José García Fernández, Profesor Ayudante Doctor de Filología Italiana (U. de Oviedo)
2ª LECCIÓN. Martes 9 marzo, 2021
México: 12.10-13.00 h / España: 19.10-20.00 h
• «Las escritoras cortesanas. El Renacimiento y las autoras post-renacentistas»
•Dra. Estela González de Sande, Profesora Titular de Filología Italiana (U. de Oviedo)
3ª LECCIÓN. Miércoles 10 marzo, 2021
México: 12.10-13.15 h / España: 19.10-20.15 h
• «Autoras de finales del siglo XVIII y siglo XIX. El Resurgimiento italiano»
•Dra. Mercedes González de Sande, Profesora Titular de Filología Italiana (U. de Oviedo)
4ª LECCIÓN. Jueves 11 marzo, 2021 (Sesión compartida)
México: 12.10-13.15 h / España: 19.10-20.15 h
• «Escritoras en las primeras décadas del siglo XX»
• Doctoranda Giuliana Antonella Giacobbe, Profesora Asociada de Filología Italiana (U. de Oviedo)
5ª LECCIÓN. Jueves 11 marzo, 2021 (Sesión compartida)
México: 12.10-13.15 h / España: 19.10-20.15 h
• «Escritoras de la segunda mitad del siglo XX. La consolidación de la escritura femenina»
• Dra. Raisa Iglesias Gorgojo, Profesora Asociada de Filología Italiana (U. de Oviedo)
6ª LECCIÓN. Viernes 12 marzo, 2021
México: 12.00-13.00 h / España: 19.10-20.00 h
• «La literatura femenina actual. Escritoras del siglo XXI», a cargo del Dr. Pablo García Valdés, Becario FPU del Área de Filología Italiana (U. de Oviedo)
SESIÓN DE CLAUSURA. Viernes 12 marzo, 2021
México: 13.00-13.10 h / España: 20.00-20.10 h
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Secretaría Técnica del CFAC >
Dr. Noe Blancas Blancas (noe.blancas@upaep.mx)
Evento sin costo. Constancia por asistencia 30%.
Es necesario la inscripción.
5ª lección y sesión de clausura del I CMETAC Monográfico «Humanidades Digitales: el sistema de edición TEX» (Modalidad de curso: «Metodología y Técnicas Auxiliares Científicas»), de especial aplicación al ámbito de la Filología Clásica, dado que se trató, entre otros trabajos, cómo utilizar la herramienta del LATEX para crear ediciones críticas de textos antiguos (particularmente, greco-latinos), ediciones bilingües (textos en doble columna, totalmente sincronizados, el original con su traducción), configuración tipográfica de textos poéticos, así como escrituras exóticas (por ejemplo, jeroglíficos).
Organizado por SOPHVM y su internacional aliada, la mexicana UPAEP, e impartido por su único Ponente (profesor titular de Filología Griega de la Universidad de Oviedo), el curso se clausuró con las intervenciones, por este orden, de las siguientes personas:
1º. El mencionado profesor del curso (don Manuel González Suárez).
2º. Su presentador el lunes, y vocal Filológico-Clasicista de SOPHVM (don Daniel García Posada).
3º. El moderador de las sesiones y secretario del Comité Organizador, en representación de la UPAEP (don Noé Blancas Blancas).
4º. El Vicepresidente Científico-Académico de SOPHVM (don Miguel Villanueva Benítez).
y 5º. El coordinador del Comité Organizador, en representación de SOPHVM, y presidente de la misma (don Miguel Alarcos Martínez).
4ª lección del I CMETAC Monográfico «Humanidades Digitales: el sistema de edición TEX» (Modalidad de curso: «Metodología y Técnicas Auxiliares Científicas»), organizado por SOPHVM y su internacional aliada, la mexicana UPAEP, e impartido por su único ponente, don Manuel González Suárez, profesor titular de Filología Griega de la Universidad de Oviedo.